
El 30 de noviembre de 1433
fue expuesto el Santísimo
Sacramento para la adoración
pública ...

En 1429, en la Catedral de San Lorenzo de la ciudad de Alkmaar, un sacerdote llamado Folkert estaba celebrando su primera Misa.

El escenario de este Milagro se desarrolló en la isla de La Réunion (colonia francesa), y más precisamente en la Iglesia parroquial de la ciudad de
Saint-André.

Esta es la narracion de los Milagros Eucaristicos en tierra italiana

Estos milagros fueron vividos en tierra India.

Aqui narraremos los Milagros Eucarísticos I. Martinica

El Milagro Eucarístico de Cracovia se manifestó cuando unas Hostias se preservaron a pesar de estar en medio del
barro; desde allí emitían extraños fenómenos luminosos

El Milagro Eucarístico de Santarém, junto con el de Lanciano, es considerado entre los más importantes.

En Ettiswil hay un Santuario dedicado a un Prodigo Eucarístico, sucedido en 1447.


El Milagro Eucarístico de Augsburg, conocido por sus habitantes como el “Wunderbarlichen Gutes” o “Bien Milagroso”
El pueblito de San Georgenberg-Fiecht, ubicado en el valle del Inn, es conocido gracias a un
Milagro Eucarístico sucedido en 1310.

El Milagro Eucarístico de Eten sucedió
aproximadamente hace 356 años en la ciudad peruana de Puerto Eten.

Los milagros eucarísticos son hechos sobrenaturales relacionados a la Eucaristía. La Eucaristía es el rito en de la consagración del pan y el vino para convertirlos en el Cuerpo y la Sangre de Cristo.

Aquí narraremos los Milagros Eucaristicos de Belgica

Aqui narraremos los Milagros Eucarísticos de Croacia
Aqui narraremos los Milagros Eucarísticos en Egipto

El maremoto de 1906 ocurrido n las costas del Pacífico causó grandes daños en varias zonas.
El padre Bernardino García de la Concepción quien se encontraba en la ciudad de Panamá [...]

Este preciado objeto ha estado siempre en el centro de historias y novelas fantásticas
como es por ejemplo la leyenda de los Caballeros de la Mesa Redonda en Inglaterra,
los cuentos de Percival en Francia y Parzival en Alemania durante los siglos XII y XIII. (El Santo Grial de Valencia)