

La Beatificacion una fiesta de todos
El 11 de junio de 1999, la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, exactamente cien años después de la fecha en que León XIII había consagrado el mundo al Sagrado Corazón, el Arzobispo Livio Maritano inicia oficialmente el proceso diocesano para la beatificación de la Sierva de Dios Chiara (Clara) Badano, de acuerdo a las reglas de la Santa Sede para las Causas de los Santos.
Afirmará: "Me pareció que su testimonio fuera importante, en particular para los jóvenes. Hay necesidad de la santidad también hoy. Necesitamos ayudar a los jóvenes a encontrar una dirección y un propósito, para superar sus inseguridades y soledad; sus enigmas frente al fracaso, el dolor, la muerte; y todas sus preocupaciones. Es sorprendente este testimonio de fe, de fortaleza por parte de una jóven de hoy: este impacto determina que muchas personas cambien sus vidas, tenemos testimonios casi a diario”.
La Iglesia de Acqui no podía no escuchar a la admiración unánime y gratitud a Dios de parte de todos los que habían conocido Chiara (Clara). Por lo cual se escuchó 72 testimonianzas.
El 21 de agosto del 2000, se termina el proceso.Dos días después la vicepostuladora, Mariagrazia Magrini, entrega los ejemplares (12 vol.) al Vaticano. De las deposiciones de muchos textos, la figura que emerge es el de una chica "normal" que con tenacidad y perseverancia, desde pequeña dócil a la inspiración del Espíritu Santo, tiende a la santidad al ser un "extraordinario ejemplo" para los jóvenes. Enamorada de Jesús, ella lo eligió como Esposo, "va a su encuentro" con alegría, en una entrega total y se abandona con confianza en el camino del Amor.
Reconocido la validez de la investigación y abiertos sus sellos, inicia la fase romana con la redacción de la "Positio" que la vicepostuladora elaborará bajo la dirección del relator p. Cristóbal Bove. Un trabajo analítico y exigente se desenvuelve en torno a la vida, a las virtudes y a la fama de santidad de la Sierva de Dios. El resultado es de 1400 páginas, recopilados en dos volúmenes, y custodiado en la misma Congregación. Donde serán examinados, y reconocidas la heroicidad de sus virtudes.
El 3 de julio del 2008, el Santo Padre autoriza al cardenal José Saraiva Martins - prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos - para promulgar con decreto la Venerable Sierva de Dios Chiara (Clara) Badano. A partir de ese momento es Venerable.
El camino continúa hacia la beatificación
El 15 de enero del 2009, los médicos convocados por la Congregación para las Causas de los Santos, compararon las respectivas evaluaciones en un caso de curación atribuido a la intercesión de Chiara (Clara), en el año 2001 y examinados en el proceso diocesano en Trieste. Por unanimidad se llegó a la conclusión del inexplicable hecho por la sola fuerza de la naturaleza. Se trataba de la curación "rápida, completa y duradera" a un adolescente de la ciudad, que sufria de una grave meningitis fulminante.
El 20 de mayo del 2009, los consultores teólogos, a su vez, han examinado la relación de causalidad entre la invocación de la Sierva de Dios Chiara (Clara) Badano y la curación que se produjo, reconociendo en el caso un milagro, obrado por Dios mediante la intercesión de la Venerable.
El 15 de diciembre del 2009, el citado informe médico y el voto de los Consultores Teólogos ha sido sometido a una "Congregación ordinaria" de Cardenales y Obispos que aprobaron el voto unánime de los médicos y teólogos.
El 19 de diciembre del 2009, el Papa Benedicto XVI firmó el decreto de aprobación del milagro atribuido a la intercesión del Venerable Chiara (Clara) Badano. Acto que dará acceso al rito de la Beatificación.
Chiara (Clara) Badano: Beata
El 12 de marzo del 2010, el anuncio de la ceremonia de beatificación de Chiara (Clara) fue emitida por la diócesis de Acqui con el siguiente comunicado:
"El obispo de la diócesis de Acqui, Mons. Pier Giorgio Micchiardi, unido a la postulación de la Causa de canonización, anuncia la próxima beatificación de la Venerable Sierva de Dios Chiara (Clara) Badano".
El 25 de septiembre del 2010,a las 16:00 horas, se lleva a cabo el solemne rito en el Santuario de la Madonna del Divino Amore (Nuestra Señora del Divino Amor) (Roma - Castel di Leva), presidido por su S. Em. el Cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.
En el salón Paolo VI, a las 20:30, los jóvenes animan un encuentro de fiesta.
El 26 de septiembre del 2010 a las 10:30 horas, en la basílica de S. Paolo (Pablo) fuera de las muras, se celebró la Santa Misa de agradecimiento, presidida por su S. Em. el Cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado.
Click para ver el video